Pasó Con Suspenso. Marco Asensio
La generación de Tévez y Mascherano conseguía el primer oro del fútbol argentino. España aprovechó que jugaba en casa y ganó la primera medalla de Oro de su historia en Fútbol en una épica final ante Polonia en el Camp Nou. Brasil tuvo que esperar 4 años para romper con su maldición en los Juegos y tras una emocionante final ante Alemania que se resolvió en los penaltis, se colgó la ansiada presea dorada ante su público. La canarinha revalidó el oro olímpico 5 años después en los Juegos de la Pandemia tras imponerse a España por 2-1 en la prórroga. De esta manera el torneo olímpico se convirtió así en una especie de “Copa Mundial Sub-23”, camiseta de españa igualando las fuerzas todos los países y posibilitando la participación de jugadores emergentes y contrastados al mismo tiempo. El torneo olímpico sufrió varias modificaciones en su reglamento y desde 1952 hasta 1980 solo participaron selecciones amateurs a excepción del bloque soviético, que siguió contando con profesionales auspiciados por las leyes comunistas en la que los atletas eran considerados representantes del Estado.
⚽🇲🇽 Tras conseguir el boleto y título del torneo preolímpico de Concacaf el ‘tri’ olímpico regresará a la actividad después de dos meses sin partidos. Cuatro años después la Argentina de Messi y Riquelme repitió la hazaña del oro olímpico y se impuso a Nigeria con un bonito tanto de Di María. El crecimiento del fútbol femenino favoreció su incorporación a los Juegos Olímpicos a partir de Atalanta 1996 sin ningún tipo de restricción, permitiendo que todas las estrellas acudan a la cita cada cuatro años. En StubHub, además de comprar entradas la selección femenina de fútbol de Japón, también podrás vender las entradas que no puedas utilizar de forma segura y fiable. Adelantado a sus coetáneos, el atacante marcó 141 goles en 88 apariciones por las divisiones inferiores del club. Nigeria sorprendió a todos en los Juegos Olímpicos de Atlanta y ganó la primera medalla de Oro para África en unos Juegos tras ganar a Brasil y Argentina con dos agónicos goles de Oro. La FIFA seguía protegiendo su producto aunque a partir de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 llegó a un acuerdo con el COI en el que ambas partes quedaron satisfechas. En la primera de ellas, la de Francia en el año 1998, fueron eliminados en la primera fase, llevándose el puesto treinta y uno de los treinta y dos equipos que juegan.
Los equipos se enfrentan en un cuadrangular y los que obtengan los dos primeros lugares clasifican a los octavos de final, basados en un sistema de puntos (3 por partido ganado, 1 por empate y 0 por derrota). Está por verse si el director técnico Luis de la Fuente pondrá desde el vamos frente a los japoneses al delantero del Wolverhampton inglés, al que elogió tras el pase a semis. Pero la reacción mayúscula del equipo permitió empatar y en la prórroga firmar una goleada que refuerza y hace creer a los citados por Luis de la Fuente. Si hay algo incuestionable con el once de Luis de la Fuente es el esquema. Luego de esto, en Santos, sería derrotado por Perú por 3 a 0 y Paraguay por 7 a 0. Pero en la despedida, los bolivianos golearían a Colombia por 4 a 0 en Río. La selección Boliviana quedó ubicada en el grupo A con el anfitrión Brasil y con Perú y Venezuela donde inició el 14 de junio en São Paulo su participación ante la Canarinha donde los del Altiplano aguantaron el primer tiempo ante los sendos ataques de Brasil por marcar el primer gol pero en el inicio del segundo tiempo apareció Philippe Coutinho para los locales por doblete a los minutos 50 y 53 y al minuto 85 llegó un gol de media distancia del joven jugador Everton para certificar la goleada de 3-0. El 18 de junio se enfrentó a Perú en Río de Janeiro donde volvió a decepcionar tras caer por 1-3 con goles de Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Edison Flores para los Incas mientras que Marcelo Martins descontó para los Bolivianos quedando al borde de la eliminación.
México ganó la presea de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero en Río de Janeiro 2016 fue eliminado en la fase de grupos, una actuación por debajo de lo esperado, después de la cual Lozano se ha trazado la meta de ser protagonista el verano en Japón. España y Japón protagonizarán el tercer enfrentamiento a nivel de Juegos Olímpicos entre ambas selecciones, que ya se vieron las caras en las fases de grupos de México 1968, donde empataron, y más recientemente en Londres 2012, con los nipones ganando por la mínima. Este y un partido de vuelta en Ankara fueron los únicos partidos internacionales de la URSS reconocidos oficialmente antes a los Juegos Olímpicos de 1952, selección de fútbol de italia aunque disputó varios amistosos no oficiales contra Turquía en la década de 1930. Las Olimpiadas de 1952 fue el primer torneo competitivo que participó la URSS. En los Juegos de 1984 y 1988 se abrió la mano con la participación de selecciones absolutas y solo se restringió la presencia de profesionales a los representantes de UEFA y Conmebol, que tenían que jugar con jugadores juveniles.
Leave a Reply